![](https://static.wixstatic.com/media/102619_0eed94241cb54f47a6f0b3568f694fcd~mv2.jpg/v1/fill/w_400,h_269,al_c,q_80,enc_auto/102619_0eed94241cb54f47a6f0b3568f694fcd~mv2.jpg)
Por medio del tratamiento de las aguas residuales, es posible eliminar de esta los factores contaminantes a diferentes niveles físico-biológicos, proporcionando un nivel de pureza al agua que permita su reutilización en los afluentes naturales con los que cuenten en una comunidad o región específica.
Mediante las plantas de tratamiento de aguas residuales se realiza el proceso de descontaminación del agua por medio de una serie de pasos específicos que permiten depurar el líquido con un alto grado de efectividad. El objetivo principal que busca una planta de tratamiento, es eliminar los residuos sólidos del agua y aplicar un proceso bioquímico para eliminar otro tipo de contaminantes.
Por lo general las plantas de tratamiento realizan tres procesos básicos para limpiar el agua residual. El agua recolectada es almacenada en grandes tanques donde los residuos sólidos se asientan para facilitar posteriormente el filtrado que termina de eliminar cualquier tipo de material sólido contenido en el agua.
Posteriormente se realizan procesos de oxigenación del agua y tratamiento a nivel químico para eliminar minerales contaminantes y otras impurezas, con lo que finalmente el resultado será la descontaminación del líquido.📷
Las plantas de tratamiento de aguas residuales se encuentran ubicadas generalmente a cierta distancia de los poblados, ya que la acumulación de aguas negras y grises produce emanaciones de fuerte olor. Debido a esto es necesario que el agua sea trasladada mediante tuberías a las plantas de procesamiento; según la distancia a la que se encuentre la planta, se construyen estaciones de bombeo que facilitan el transporte del agua a su destino final.
La limpieza que se realiza al agua elimina el riesgo que la contaminación puede presentar para el entorno natural, por lo que el agua procesada será liberada en alguna fuente natural como ríos o lagos sin que conlleve peligros para la flora y fauna que habitan en ese medio ambiente.
México cuenta con gran cantidad de plantas para el tratamiento de aguas residuales que tienen como fin primordial proteger la salud de las personas y del medio ambiente que se encuentre en contacto con el agua liberada.
Una adecuada aplicación de las tecnologías y recursos disponibles para garantizar un manejo adecuado de las aguas residuales, será la clave para garantizar un proceso de tratamiento que conlleve a mejores condiciones de salubridad y un aprovechamiento óptimo del recurso hídrico mejorando la calidad del medio ambiente involucrado.
留言